Edit Template

Balance positivo de la estrategia ‘Turismo por una Cultura de Paz’

La iniciativa ha vinculado a organizaciones comunitarias, víctimas del conflicto armado y firmantes del Acuerdo de Paz, fortaleciendo la cadena de valor del turismo en regiones vulnerables. Se reconoció el programa ‘Colombia, Paisajes de Memoria’ como una herramienta de resignificación histórica y desarrollo local.En paralelo, se llevaron a cabo actividades en municipios como Agua Bonita, Caquetá, y El Peñón, Santander. Allí, se organizaron recorridos que integraron la historia y la memoria de las comunidades, alineándose con el lema de la ONU: “Turismo y Paz”.El viceministro de Turismo (e), Juan Manrique Camargo, destacó la importancia del turismo como vehículo para narrar historias de resiliencia y transformación.Según Manrique, la estrategia continuará impulsando proyectos sostenibles que fomenten la paz y el bienestar en las regiones más vulnerables.El evento contó con la participación de representantes de entidades nacionales, académicos, empresarios y comunidades locales, consolidando al turismo como motor de cambio y reconciliación en Colombia.

 

Por: Dana Correal

Publicado por:

Picture of Admin.Doradoradio

Admin.Doradoradio

99.5 FM | La Emisora de Cundinamarca

Compartir en:

Entrada anterior
Entrada siguiente

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

Scroll to Top