Edit Template

Más de 400 programas llegarán a jóvenes en 22 zonas olvidadas del territorio

Una nueva red académica llevará programas técnicos, tecnológicos y universitarios a jóvenes que hoy no tienen opciones cerca de su municipio.

Miles de jóvenes en zonas rurales enfrentan un dilema: estudiar lejos o quedarse sin opciones. Una nueva propuesta educativa busca cerrar esa brecha. El objetivo es que los jóvenes puedan formarse sin salir de sus regiones.

La estrategia se basa en una red de formación con 22 puntos académicos distribuidos en todo el departamento. Estos centros ofrecerán desde carreras técnicas hasta programas universitarios adaptados al entorno local.

El anuncio se hizo esta semana como parte de una respuesta concreta a las brechas educativas que afectan a las provincias más apartadas. En regiones como Gualivá, Rionegro y Medina, la falta de oferta ha limitado el acceso a la educación superior.

El modelo está basado en las necesidades detectadas por un estudio que evidenció que la mayoría de la oferta universitaria se concentra en Sabana Centro y Occidente. Esto ha generado una migración progresiva de jóvenes hacia esas zonas.

La iniciativa es promovida por el gobernador Jorge Rey, quien afirmó que esta red académica facilitará el acceso a oportunidades educativas sin que los jóvenes tengan que dejar a sus familias o modificar su entorno de vida.

Con este enfoque territorial, los jóvenes podrán estudiar cerca de casa, fortalecer su perfil profesional y contribuir al desarrollo económico de sus regiones. La propuesta busca transformar la educación en una opción accesible para más personas.

Publicado por:

Picture of Alison Infante

Alison Infante

Periodista

Compartir en:

Entrada anterior
Entrada siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

Scroll to Top