Edit Template

Cundinamarca contra la ilegalidad con nueva estrategia para proteger la salud y el recaudo departamental

El departamento de Cundinamarca ha lanzado el Grupo Especial para la Promoción de la Cultura Contra la Ilegalidad (GEPCI), una iniciativa que busca erradicar las redes de licor adulterado y fortalecer la cultura tributaria.

Con una campaña educativa, el GEPCI se dedicará a sensibilizar a la población sobre los riesgos del consumo de licor adulterado. Este producto amenaza la vida de los consumidores y perjudica el recaudo de recursos esenciales para el desarrollo departamental.

El plan incluye operativos coordinados para identificar y desmantelar a las organizaciones responsables de este delito. Estos esfuerzos buscan garantizar un mercado seguro y proteger los recursos destinados a programas de salud, educación y deporte en el departamento.

“Nuestra prioridad es salvaguardar la salud de los cundinamarqueses y aumentar el recaudo tributario para mejorar la calidad de vida en la región”, aseguró Luis Armando Rojas Quevedo, secretario de Hacienda de Cundinamarca.

El consumo responsable de licor y el compromiso ciudadano con la legalidad son pilares fundamentales de esta estrategia. Las autoridades instan a la comunidad a denunciar actividades ilegales y a optar siempre por productos con certificación oficial.

La iniciativa beneficiará directamente a todos los habitantes de Cundinamarca, ya que los recursos recaudados se invertirán en proyectos que impulsen el bienestar y el desarrollo social del territorio.

Por: Alison Infante

Publicado por:

Picture of Admin.Doradoradio

Admin.Doradoradio

99.5 FM | La Emisora de Cundinamarca

Compartir en:

Entrada anterior
Entrada siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

Scroll to Top