Edit Template

Nombre del autor:Alison Infante

Periodista

Alison Infante
NOTICIAS, CUNDINAMARCA

Comunales se unen en la lucha contra el Dengue en Girardot

El dengue sigue siendo una amenaza en Girardot, y la prevención depende tanto de las autoridades como de la comunidad. En un esfuerzo por frenar su avance, líderes comunales recibieron capacitación para identificar riesgos y promover acciones que eviten la propagación del virus. En Girardot, líderes comunales participaron en una jornada sobre la prevención del dengue, un problema de salud pública que sigue en aumento. Expertos en enfermedades transmitidas por vectores (ETV) y zoonosis explicaron las formas de contagio, síntomas y medidas de prevención. Durante la capacitación, se detallaron las tres clasificaciones del dengue y se insistió en la eliminación de criaderos, clave para evitar la propagación del mosquito transmisor. También se abordó la detección temprana de síntomas, un factor determinante para evitar complicaciones graves. Más allá de la teoría, los participantes recibieron recomendaciones prácticas para evitar la acumulación de agua y la proliferación del insecto. Se discutió además la gestión de residuos y el rol de las comunidades en la prevención. El encuentro buscó que los asistentes se conviertan en multiplicadores de la información en sus barrios, promoviendo acciones concretas para reducir la incidencia de la enfermedad. Sin embargo, el reto sigue siendo la articulación efectiva entre autoridades y comunidad. Con la llegada de temporadas de lluvia y el aumento de casos, la prevención es una tarea urgente. La participación activa de los ciudadanos será clave para evitar que el dengue continúe cobrando víctimas en Girardot.

CUNDINAMARCA, NOTICIAS

Matricule su vehículo en Cundinamarca y ahorre en impuestos

Descuentos de hasta el 50% y beneficios especiales para vehículos híbridos y eléctricos.   La Gobernación de Cundinamarca anunció un atractivo plan de incentivos para quienes matriculen su vehículo en el departamento, con descuentos de hasta el 50% en el impuesto automotor. Esta estrategia busca aliviar el bolsillo de los propietarios y fomentar el uso de tecnologías sostenibles. El programa ofrece beneficios especiales según el tipo de vehículo. Los autos híbridos y eléctricos obtendrán un descuento del 40% en el impuesto durante cinco años consecutivos, mientras que los vehículos a gasolina recibirán un 50% de descuento el primer año y un 20% el segundo. La iniciativa pretende fortalecer el parque automotor en Cundinamarca, atraer nuevas matrículas y generar mayores recursos para el desarrollo del departamento. Estos ingresos se destinarán a proyectos de infraestructura vial, educación, salud y movilidad. Para acceder a estos beneficios, los interesados deben realizar la matrícula en cualquiera de las sedes habilitadas por la Secretaría de Hacienda de Cundinamarca y cumplir con los requisitos establecidos. El trámite es ágil y puede gestionarse en línea o de manera presencial. Con este plan de incentivos, Cundinamarca se posiciona como un territorio competitivo y comprometido con la movilidad sostenible. La apuesta por el medioambiente y el ahorro ciudadano hacen de esta una oportunidad única para quienes buscan comprar un vehículo nuevo. Para conocer más detalles sobre los descuentos y el proceso de matrícula, los ciudadanos pueden visitar la página web de la Gobernación de Cundinamarca o acudir a los puntos de atención dispuestos en el departamento.

NOTICIAS, CUNDINAMARCA

Mosquera impulsa la salud de los beneficiarios de Renta Ciudadana

Jornada de bienestar brindará atención médica y odontológica gratuita para quienes hacen parte del programa ‘Valoración al Cuidado’.   La Alcaldía de Mosquera realizará una jornada especial para los beneficiarios de Renta Ciudadana, brindando servicios de salud esenciales. Este evento busca mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, facilitando el acceso a atención médica gratuita. Durante la jornada, los asistentes podrán acceder a medicina general, higiene oral, vacunación y un seguimiento personalizado dentro del programa. Estos servicios buscan prevenir enfermedades y promover el autocuidado en la comunidad. El evento se llevará a cabo el 28 de marzo de 2025 en el Auditorio Municipal de Mosquera, a partir de las 3:00 p.m. Se espera una gran participación de los beneficiarios del programa. Esta iniciativa responde a la necesidad de fortalecer el bienestar de los ciudadanos, asegurando que reciban atención médica de calidad sin costos adicionales. Además, se busca incentivar el acceso a los servicios de salud municipales. Los beneficiarios de ‘Valoración al Cuidado’ encontrarán en esta jornada una oportunidad para recibir chequeos y tratamientos esenciales.

NOTICIAS, CUNDINAMARCA

Accidente de tractocamión en la Ruta del Sol

Transportadores insisten en medidas preventivas tras el desprendimiento de un tanque cisterna en la vía Guaduas-Puerto Salgar. Un accidente de tránsito se presentó en la mañana de este miércoles en la Ruta del Sol, en el tramo que comunica Guaduas con Puerto Salgar, generando preocupación entre los transportadores. El hecho ocurrió cuando un tractocamión, que transportaba nafta, perdió el control y sufrió el desprendimiento del tanque cisterna en el sector de Guaduero. La rápida acción de las autoridades evitó un incidente mayor. A pesar de la magnitud del accidente, no se registraron personas heridas ni afectaciones a otros vehículos en la zona. El tránsito fue parcialmente restringido mientras se realizaban las labores de recuperación. Las autoridades viales atendieron la emergencia y tomaron medidas para evitar nuevos incidentes en este tramo, donde la alta velocidad ha sido un factor recurrente en accidentes previos. Transportadores han solicitado nuevamente a la concesión vial la instalación de rampas de frenado en la vía, argumentando que estos dispositivos podrían reducir el riesgo de siniestros en la zona. Este llamado busca mejorar la seguridad para todos los conductores que transitan por la Ruta del Sol, reduciendo la probabilidad de accidentes y protegiendo la vida de quienes dependen de esta vía estratégica.

NOTICIAS, CUNDINAMARCA

Comisión de Moralización exige soluciones a crisis financiera de las IPS en Cundinamarca

Ante la grave crisis financiera de las IPS en Cundinamarca, la Comisión Regional de Moralización de Bogotá-Cundinamarca convocó a las EPS para buscar soluciones urgentes que garanticen la prestación del servicio de salud en la región. El contralor de Cundinamarca, Carlos Augusto Wilches, explicó que esta mesa de trabajo permitirá revisar el manejo de los recursos y las deficiencias en la prestación de servicios médicos. La iniciativa responde a informes recientes de la ANDI y la Defensoría del Pueblo, que evidencian un aumento en las acciones de tutela por la falta de atención oportuna. El encuentro contará con la presencia de la Fiscalía General de la Nación, la Contraloría General de la República, la Procuraduría y otros entes de control. Se espera que las EPS, incluidas aquellas bajo intervención del Gobierno Nacional, expongan soluciones concretas para mejorar la situación en Cundinamarca. La reunión se realizará en Bogotá y busca establecer compromisos claros para optimizar el uso de los recursos y evitar la interrupción de los servicios de salud en Cundinamarca. Según las autoridades, el objetivo es prevenir irregularidades en la administración de fondos destinados a la atención de los ciudadanos. La Comisión enfatizó en la necesidad de fortalecer la transparencia y la vigilancia sobre las EPS para proteger el derecho a la salud en el departamento. Este esfuerzo conjunto busca que los usuarios reciban un servicio digno y eficiente, sin barreras administrativas o demoras injustificadas. Con esta acción, se espera generar un impacto positivo en la atención médica y garantizar que los recursos sean utilizados de manera efectiva en beneficio de la comunidad de Cundinamarca.

NOTICIAS, CUNDINAMARCA, Mosquera

Mosquera se alista para una gran subasta de vehículos

Más de 60 vehículos serán subastados con precios desde $4 millones, ofreciendo una opción accesible para quienes buscan movilidad económica.   El 27 de marzo, Mosquera será el punto de encuentro para quienes desean adquirir un vehículo a un precio accesible. Más de 60 automotores, desde compactos hasta camionetas y camiones, serán subastados con precios que parten desde los $4.000.000, ofreciendo una opción atractiva para familias, emprendedores y empresarios del sector transporte. Los asistentes encontrarán modelos como el Renault Sandero, Chevrolet Sail y Nissan Tiida, conocidos por su eficiencia y rendimiento en ciudad. Además, habrá opciones de movilidad sostenible con vehículos eléctricos como el Renault Zoe y el Changan E-Star, ideales para reducir costos operativos y contribuir al medioambiente. Para quienes buscan capacidad y resistencia, la subasta incluirá SUVs como la Toyota Prado y la Chevrolet Trail Blazer, así como pickups y camiones de trabajo como la Ford Ranger y el Chevrolet FVR, dirigidos a quienes requieren transporte de carga o soluciones para su negocio. El evento se llevará a cabo en el Patio de Berge Vigía a partir de las 8:00 a. m. Para participar, es necesario un registro previo en la plataforma oficial, donde los interesados podrán conocer detalles de cada vehículo y hacer sus primeras ofertas antes del evento. Las subastas han ganado popularidad como una alternativa transparente para la compra de vehículos, permitiendo que los ciudadanos accedan a precios más bajos y una mayor variedad de opciones. Esta jornada en Mosquera promete oportunidades únicas para quienes buscan renovar su vehículo o invertir en transporte. Con precios competitivos y una amplia oferta, esta subasta se perfila como una gran oportunidad para la comunidad, facilitando el acceso a automotores sin intermediarios y con opciones para todos los presupuestos.

NOTICIAS, COLOMBIA, JUDICIAL

Desmantelan red criminal que usaba IPS y ambulancias para lavar dinero del narcotráfico

Autoridades desarticulan una estructura que ponía en riesgo la salud de comunidades vulnerables en Putumayo, Cauca y Valle del Cauca.   La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de los presuntos integrantes de una organización delictiva que utilizaba Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) y empresas de ambulancias para lavar dinero del narcotráfico. La estructura criminal, vinculada a ‘Comandos de la Frontera’, operaba en varias regiones del país. Las investigaciones revelaron que esta red creó y administró falsos centros de atención médica y servicios de ambulancias con el fin de ocultar activos ilícitos. Estas maniobras permitieron movilizar grandes sumas de dinero sin levantar sospechas. Durante el último año, las autoridades rastrearon las transacciones financieras irregulares que sostenían la operación ilegal. Gracias a este seguimiento, se pudo identificar y frenar el flujo de capitales provenientes del narcotráfico. Las operaciones ilícitas de esta estructura criminal afectaban directamente a comunidades vulnerables en Putumayo, Cauca y Valle del Cauca. La existencia de IPS fraudulentas ponía en riesgo la prestación real de servicios de salud en estas zonas. El desmantelamiento de esta red garantiza que los recursos destinados a la salud no sean desviados para fines delictivos. Además, refuerza los mecanismos de control para evitar que estructuras criminales se infiltren en el sector. Esta acción beneficia a miles de personas en regiones apartadas, asegurando que puedan acceder a servicios de salud legítimos y de calidad. La Fiscalía continúa con las investigaciones para determinar si hay más implicados en esta red.

NOTICIAS, CUNDINAMARCA, La Mesa

Campesinos de la Mesa reciben tarjetas ‘Sembrando 2.0’

La iniciativa busca aliviar el impacto del alto costo de los insumos agrícolas y pecuarios.   Treinta y cinco pequeños productores agropecuarios del municipio recibieron tarjetas ‘Sembrando 2.0’, una herramienta que les permitirá acceder a insumos esenciales para su trabajo en el campo. La entrega de estas tarjetas llega en un momento clave, cuando el alto costo de los insumos agrícolas y pecuarios representa un desafío para los campesinos. Con este apoyo, podrán fortalecer su producción y garantizar el abastecimiento de sus cultivos y ganado. Los beneficiarios destacan la importancia de esta ayuda, que no solo alivia sus gastos, sino que también impulsa el desarrollo del sector rural. “Es un alivio para nosotros, porque cada insumo cuenta para seguir produciendo”, señaló uno de los agricultores favorecidos. Además del impacto económico, la iniciativa busca incentivar la permanencia en el campo y mejorar la calidad de vida de las familias campesinas. Con mejores herramientas, se espera un incremento en la producción local y en la oferta de alimentos para la comunidad. Las tarjetas ya están en manos de los productores, quienes desde ahora podrán utilizarlas para la compra de insumos. Se espera que esta estrategia continúe beneficiando a más trabajadores del sector agropecuario en el futuro.

NOTICIAS, BOGOTÁ, Girardot

Modernización de la vía Bogotá-Girardot beneficiará a millones de colombianos

El corredor de 145 km, que atraviesa 13 municipios, facilitará la movilidad, impulsará la economía y reducirá costos logísticos en el país. La vía Bogotá-Girardot está a punto de iniciar una nueva etapa con la entrega total de su modernización en las próximas semanas. Con 145 kilómetros de recorrido, esta obra beneficiará a más de un millón de habitantes y optimizará el tránsito de mercancías desde el Pacífico hacia el interior del país. Los trabajos han permitido la ampliación y estabilización del corredor, garantizando condiciones más seguras para los 16 millones de usuarios que transitan por él anualmente. La construcción de muros de contención y la protección de reservas ambientales han sido claves para su desarrollo sostenible. El proyecto, con una inversión de 2.9 billones de pesos, ha sido ejecutado con ingeniería 100% colombiana. Gracias a esto, se ha logrado la reutilización del 100% de los residuos de fresado, reduciendo en más de 10.000 toneladas la emisión de CO₂ y fomentando el uso de materiales reciclados. Además de fortalecer el comercio exterior al conectar Bogotá con el puerto de Buenaventura, la vía impulsará el turismo en municipios como Fusagasugá, Melgar y Girardot. Con mejores tiempos de desplazamiento, se espera un incremento en la afluencia de visitantes y mayor dinamismo económico para la región. La modernización de este corredor transformará la movilidad y reducirá costos logísticos para el sector empresarial. Transportistas y comerciantes tendrán una ruta más eficiente, lo que facilitará la competitividad del país en el mercado global.

NOTICIAS, DEPORTES

Cundinamarca se alista con fuerza para brillar en los Juegos Nacionales 2027

El departamento impulsa el desarrollo del deporte con nuevas estrategias para fortalecer a sus atletas y mejorar su desempeño en competencias nacionales. Cundinamarca ha iniciado un ambicioso plan para preparar a sus deportistas rumbo a los Juegos Nacionales 2027. Con acciones estratégicas y una apuesta por el alto rendimiento, el departamento busca consolidarse como potencia en el medallero. Uno de los pasos clave es el convenio firmado con Colsubsidio, que permitirá el acceso a escenarios deportivos de primer nivel. Esta alianza facilitará el entrenamiento de los atletas en espacios adecuados, optimizando su rendimiento y preparación. Además, se adelanta el mejoramiento de la piscina semiolímpica de Girardot, un avance crucial para fortalecer la natación competitiva. Con esta obra, los nadadores cundinamarqueses contarán con mejores condiciones para entrenar y destacarse en futuras competencias. El Plan Estrellas de Cundinamarca también hace parte de esta estrategia, ofreciendo apoyo y estímulos a los deportistas del departamento. Esta iniciativa busca respaldar a los talentos más prometedores, asegurando su crecimiento y éxito en el ámbito nacional. Así mismo, se han implementado los Polos de Desarrollo Deportivo, enfocados en identificar y potenciar nuevos talentos. Esta iniciativa permitirá ampliar la base de deportistas de alto nivel y fortalecer el futuro del deporte cundinamarqués. Noticia desarrollo…

Scroll to Top