Edit Template

Nombre del autor:Alfredo Vidal

Periodista

Alfredo Vidal
Noticiero 90 minutos
EDUCACIÓN, COLOMBIA, NOTICIAS, SOCIEDAD

ICETEX elimina subsidio a la tasa de interés

La medida impacta a los beneficiarios en período de pago, incrementando las cuotas mensuales de los créditos educativos. El ICETEX confirmó que, debido a la “compleja situación fiscal” del país, se suspenderá el subsidio a la tasa de interés para los beneficiarios que se encuentran en período de pago. Esta medida afectará a 327.000 estudiantes y egresados, de los cuales 125.000 están activos y 184.000 en fase de amortización, y quienes verán un aumento significativo en sus cuotas mensuales.   La Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) expresó su preocupación ante esta decisión, señalando que compromete la permanencia en la educación superior, especialmente en los sectores más vulnerables. Además, 18.000 beneficiarios perderán subsidios de graduación y excelencia.   Por su parte, ICETEX argumentó que, aunque se elimina el subsidio, las tasas de interés de sus créditos se mantienen por debajo de las del mercado financiero tradicional, donde la financiación de educación superior puede alcanzar el 24% de interés efectivo anual.   Esta medida ha generado críticas por parte de estudiantes y organizaciones, quienes consideran que la eliminación del subsidio incrementará la carga financiera sobre los beneficiarios y podría afectar la continuidad de sus estudios.

Región Metropolitana
CUNDINAMARCA, Bogotá-Región, COLOMBIA, Gobernador, Nación, NOTICIAS

Confirman cambios en la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca

El alcalde de Soacha, Julián Sánchez ‘Perico’, fue elegido presidente del Consejo, mientras que Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, asumió la vicepresidencia. En la primera sesión del año del Consejo de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca (RMBC), el gobernador Jorge Emilio Rey encabezó la revisión de los avances alcanzados en 2024, y los desafíos para la consolidación del modelo de asociatividad regional en 2025.  En este encuentro, el alcalde de Soacha, Julián Sánchez ‘Perico’, fue elegido como nuevo presidente del Consejo, sucediendo a Carlos Fernando Galán, quien asumió la vicepresidencia El gobernador destacó la importancia de la Región Metropolitana como una herramienta clave para el desarrollo de Cundinamarca y Bogotá, subrayando la necesidad de fortalecer la cooperación entre municipios. “Esta es una oportunidad única para seguir avanzando en una planificación coordinada que beneficie a todos los ciudadanos”, afirmó. Sánchez ‘Perico’ asumió la presidencia con el compromiso de incentivar la adhesión de más municipios al esquema metropolitano, resaltando el impacto positivo de esta figura en Soacha. “Que vean en nuestra ciudad un ejemplo de los beneficios de la integración regional”, expresó. Durante la sesión, también se revisaron los acuerdos regionales expedidos, como la aprobación del funcionamiento del Ágora Metropolitana y la declaración del hecho metropolitano de ‘Gestión para la Seguridad Integral’.  Galán, ahora vicepresidente del Consejo y presidente del Consejo de Seguridad de la RMBC, reafirmó su compromiso con la articulación de todas las partes del área metropolitana y el fortalecimiento de la seguridad en la región.

El Colombiano
COLOMBIA, NACIÓN, NOTICIAS

Aprueban en primer debate proyecto de financiación para educación superior

El Senado avanza en la modificación de los artículos 86 y 87 de la Ley 30 para fortalecer el presupuesto de universidades públicas. El proyecto de ley que busca reformar la financiación de la educación superior en Colombia fue aprobado por unanimidad en primer debate en la Comisión Sexta del Senado. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Educación, propone modificar los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992 para garantizar mayores recursos a las universidades públicas del país. El Gobierno Nacional ha defendido la reforma como un paso crucial para fortalecer la educación superior, asegurando que permitirá aumentar los aportes estatales y garantizar sostenibilidad financiera a las instituciones. Mientras tanto, el debate sobre otras reformas clave, como la de la salud y la laboral, continúa en un escenario político incierto. El proyecto ha sido bien recibido por rectores y expertos en educación, quienes han señalado que la falta de financiamiento ha sido uno de los principales obstáculos para el crecimiento de las universidades públicas. Se espera que el debate en plenaria del Senado defina el futuro de esta propuesta, que ha despertado gran expectativa en el sector académico.

El Colombiano
COLOMBIA, NOTICIAS

Reacciones divididas por el nombramiento del general Pedro Sánchez como ministro de Defensa

La designación de un militar como ministro de Defensa por parte de Gustavo Petro, algo que no ocurría desde hace más de tres décadas, ha desatado un intenso debate en el país. El presidente Gustavo Petro oficializó el nombramiento del general Pedro Sánchez como nuevo ministro de Defensa, una decisión que rompe con la tradición de liderazgo civil en la cartera desde 1991. Sánchez, con amplia trayectoria en las Fuerzas Militares, ha sido reconocido por su papel en la Operación Esperanza, en la que se rescató a cuatro niños en la selva del Guaviare. El general anunció su retiro de la Fuerza Aérea Colombiana para asumir el cargo, enmarcado dentro de una serie de cambios en el gabinete ministerial. Junto a él, el presidente Petro también designó a Yannai Kadamani en Cultura, María Fernanda Rojas en Transporte y Antonio Sanguino en Trabajo, en un intento por fortalecer su equipo de gobierno. El nombramiento ha generado una fuerte reacción en el ámbito político y militar. La senadora María Fernanda Cabal calificó la designación como “un retroceso para la institucionalidad”, mientras que el senador Miguel Uribe Turbay advirtió sobre una posible “crisis dentro de la cúpula militar”. Entre tanto, fuentes cercanas al alto mando aseguran que el almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, evalúa su continuidad. Desde el Gobierno, el presidente Petro defendió la elección de Sánchez argumentando que su experiencia operativa será clave para fortalecer la seguridad en un momento crítico para el país. La ministra del Interior, Luisiana Córdoba, aseguró que la llegada de un militar al Ministerio de Defensa permitirá mejorar la coordinación entre el Ejército y la administración civil. Analistas han advertido que este movimiento podría marcar un cambio en la política de seguridad del país. Mientras algunos sectores consideran que se fortalecerán las capacidades estratégicas de las Fuerzas Militares, otros temen que la autonomía del Ministerio se vea afectada por un enfoque más castrense en las decisiones gubernamentales. El impacto de la designación de Sánchez se verá en los próximos meses, cuando se evalúe su relación con los altos mandos y su capacidad de implementar las estrategias de defensa. Por ahora, la expectativa sigue creciendo en torno a los posibles efectos que tendrá esta decisión en la política de seguridad del país.

Areacúcuta.com
NOTICIAS, COLOMBIA

Toque de queda y millonaria recompensa tras atentados en Cúcuta

La capital de Norte de Santander impone restricciones nocturnas y ofrece hasta 100 millones de pesos por información sobre los responsables de los recientes ataques. Las autoridades de Cúcuta decretaron un toque de queda nocturno y anunciaron una recompensa de hasta 100 millones de pesos tras una serie de atentados que sacudieron la ciudad. Explosiones y ráfagas de fusil afectaron varios puntos, dejando heridos y daños en infraestructura. El ataque más grave ocurrió en el peaje de La Parada, en Villa del Rosario, donde un vehículo cargado con explosivos detonó, hiriendo a tres trabajadores de Invías y dos vigilantes. También se registraron atentados con granadas en estaciones de policía y el CAI de Villa Antigua, generando pánico entre los habitantes. El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, confirmó que las autoridades trabajan en la identificación de los responsables. La principal hipótesis apunta al Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupo armado que mantiene presencia en la región del Catatumbo y ha protagonizado hechos similares en el pasado. La crisis en el Catatumbo ha provocado el desplazamiento de más de 50,000 personas en el último mes, según la Defensoría del Pueblo. Además, más de 100 asesinatos han sido registrados en lo que va del año, lo que refleja la grave situación de seguridad en esta zona fronteriza. Las autoridades han intensificado los operativos para prevenir nuevos atentados y reforzar la seguridad en puntos estratégicos. La comunidad, por su parte, exige respuestas efectivas del Gobierno Nacional para frenar la violencia y garantizar la protección de la población civil.

Caracol Radio
COLOMBIA, NOTICIAS

Wilson Manyoma ‘Saoko’, voz emblemática de la salsa, falleció a los 73 años

El mundo de la salsa despide a una de sus grandes figuras. La noticia de su muerte fue confirmada por su hermano y por el músico Fruko. El reconocido cantante caleño Wilson Manyoma Gil, más conocido como ‘Saoko’, falleció a los 73 años. La noticia fue confirmada por su hermano y por el músico y productor Julio Ernesto Estrada, ‘Fruko’, con quien Manyoma trabajó en grandes éxitos de la salsa. Su partida deja un profundo vacío en el género tropical, donde su voz marcó una época con temas icónicos como ‘El preso’. Manyoma nació en Cali, Valle del Cauca, el 30 de agosto de 1951. Su trayectoria inició como bailarín en los clubes de Juanchito entre 1966 y 1972, hasta que encontró su espacio en agrupaciones como la ‘Sonora Juventud’ y, posteriormente, ‘Fruko y sus Tesos’. Su interpretación en canciones como Tania y El caminante lo consolidaron como una de las voces más representativas de la salsa colombiana. Desde el gremio artístico han lamentado su fallecimiento, recordando su energía en el escenario y su aporte a la música popular. ‘Fruko’ expresó su tristeza por la pérdida de su compañero y resaltó su invaluable legado en la salsa. Hasta el momento, no se han revelado las causas de su muerte, pero se espera que en las próximas horas su familia brinde más detalles sobre las exequias. Noticia en desarrollo…

Scroll to Top