Edit Template

Nombre del autor:Alfredo Vidal

Periodista

Alfredo Vidal
NOTICIAS, COLOMBIA

Pánico en Morales, Cauca, por sobrevuelo de drones en plena madrugada

Momentos de tensión se vivieron en la zona mientras el Ejército intentaba derribar artefactos no identificados. En la madrugada de este jueves, el municipio de Morales, en el departamento del Cauca, vivió horas de pánico cuando varios drones comenzaron a sobrevolar la cabecera municipal. El sonido constante de los dispositivos activó la alerta entre la comunidad, que rápidamente compartió en redes sociales los hechos, mientras buscaba refugio ante el temor de un posible ataque. De inmediato, unidades del Ejército desplegadas en la zona respondieron con ráfagas de fusil en un intento por derribar los drones, sin que hasta ahora se tenga certeza sobre su origen o intenciones. Las autoridades militares no han confirmado si alguno de los aparatos fue neutralizado, y tampoco han emitido un pronunciamiento oficial sobre lo ocurrido. El Cauca continúa siendo una de las regiones más afectadas por la presencia de disidencias de las FARC, estructuras del ELN y grupos narcotraficantes, lo que mantiene en constante alerta a la población civil. Aunque no se registraron explosiones ni ataques directos, el hecho eleva la preocupación sobre el uso de tecnología no tripulada con posibles fines ofensivos. A esta hora, las autoridades mantienen vigilancia en la zona y se espera un pronunciamiento oficial del Comando Conjunto No. 3 del Ejército y de la Gobernación del Cauca para esclarecer lo sucedido y brindar garantías de seguridad a la población.

NOTICIAS, COLOMBIA

Cayó arsenal de ‘Los Pachenca’ en La Guajira con captura de alias Cholo

En operativos conjuntos en el eje vial Albania-Maicao, la Policía Nacional, el Ejército y la Fiscalía incautaron 30 granadas y 200 cartuchos de fusil a ‘Los Pachenca’, vinculados a enfrentamientos con el Clan del Golfo. El arsenal habría sido suministrado por la organización ‘Los Waré’ a alias ‘Pinocho’, cabecilla principal de ‘Los Pachenca’, para sostener confrontaciones armadas en Magdalena y Cesar  . La coordinación entre Policía, Ejército y Fiscalía demuestra un esfuerzo consolidado por desarticular redes de violencia en la zona. En el operativo también fue detenido alias ‘Cholo’, señalado por tráfico ilegal de municiones o explosivos. Su captura se da en medio de la ofensiva del Gobierno contra el multincrimen, que ha intensificado acciones en puntos críticos como La Guajira y Cesar  . Las autoridades aseguran que esta acción debilita las capacidades operativas de las bandas armadas y previene nuevos ataques entre estructuras rivales. Además del armamento, se incautó información clave que será incorporada a investigaciones posteriores

NOTICIAS, INTERNACIONAL

Alí Jameneí advierte a Estados Unidos y promete derrota a Israel

El líder supremo Alí Jameneí advirtió que cualquier intervención militar de EE. UU. contra Irán causará un “daño irreparable” y prometió castigo a Israel tras los ataques a instalaciones nucleares en Teherán. En una alocución televisada, el ayatolá afirmó que “la nación iraní se opondrá firmemente tanto a una guerra impuesta como a una paz impuesta” y que el pueblo “nunca se rendirá a los dictados de nadie”. El mensaje responde a los recientes ataques israelíes, que destruyeron parte del complejo nuclear de Natanz y objetivos del IRGC en Teherán. Como represalia, la Guardia Revolucionaria lanzó una nueva ofensiva de misiles y drones contra Tel Aviv, Haifa y otras ciudades israelíes, en el marco de la décima ola de su operación Promesa Verdadera 3. Las autoridades reportan decenas de muertos y heridos civiles en ambas partes. Estados Unidos, por su parte, ha elevado su tono. El presidente Donald Trump advirtió que conoce la ubicación del líder iraní, aunque descartó atacarlo “por ahora”. No obstante, exigió la “rendición incondicional” del régimen y declaró que “la paciencia se está agotando”.

NOTICIAS, INTERNACIONAL

Redadas de ICE a la salida de cortes de inmigración en EE. UU.

Los operativos, liderados por agentes del ICE, están dirigidos a personas cuyas solicitudes de asilo han sido rechazadas o que aún no han resuelto su situación legal. En medio de un nuevo endurecimiento de las políticas migratorias, se han vuelto comunes las detenciones de migrantes a la salida de cortes de inmigración en Estados Unidos. El caso de Oscar Gato Sánchez, un joven cubano de 25 años, ha puesto rostro al drama. Tras asistir a una audiencia en Houston, fue arrestado por agentes vestidos de civil sin identificación visible. “¡Soy un ciudadano cubano injustamente arrestado!”, gritó al ser subido a una camioneta gris sin logos oficiales. Fue trasladado al centro de detención en Conroe, a 80 kilómetros al norte. Su tía, Olaidys Sánchez, residente legal en Texas, presenció la escena entre llantos y crisis nerviosa. “No sé qué voy a hacer”, alcanzó a decir mientras otros familiares intentaban consolarla. Defensores de derechos humanos han denunciado que estas redadas violan principios de debido proceso y aumentan la vulnerabilidad de quienes buscan protección legal. Las organizaciones civiles acusan al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de llevar a cabo operativos discretos, sin notificación previa, y de ocultar identidades para evitar protestas. La política ha sido calificada por algunos abogados como una “cacería legalizada” que criminaliza el ejercicio del derecho al asilo.

NOTICIAS, COLOMBIA, JUDICIAL

Capturado alias Geño vinculado al homicidio de un patrullero en Norte de Santander

En zona rural del municipio de Bucarasica, Norte de Santander, fue capturado ‘Geño’, señalado cabecilla del ELN, investigado por los delitos de homicidio y lesiones personales. Alias Geño estaba vinculado al asesinato de un patrullero de la Policía Nacional, en hechos ocurridos en el municipio de Lourdes, así como a varios hostigamientos armados contra estaciones policiales en la región del Catatumbo. El operativo se llevó a cabo sin enfrentamientos y permitió, además, la incautación de material de guerra e información relevante para otros procesos en curso contra esa estructura guerrillera. La Fiscalía prepara su judicialización por homicidio agravado y concierto para delinquir con fines terroristas. Las autoridades destacan esta captura como un golpe a la estructura de guerra del ELN en el norte del país. La región continúa siendo objeto de operaciones conjuntas entre la Policía y el Ejército para contener el accionar de grupos armados ilegales.

NOTICIAS, INTERNACIONAL

Culmina la cumbre del G7 en Canadá

La cumbre del Grupo de los Siete (G7) finalizó este martes en Quebec, Canadá, sin una declaración conjunta sobre el conflicto en Ucrania, luego de la sorpresiva salida del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para atender la crisis en Oriente Medio. Fuentes diplomáticas confirmaron que los jefes de Estado y de Gobierno de Canadá, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Japón y Estados Unidos no lograron consensuar un texto común debido a desacuerdos con Washington sobre la continuidad del apoyo militar a Ucrania. Trump habría objetado cláusulas que comprometían ayuda adicional sin condiciones a Kyiv. La retirada del mandatario estadounidense antes de la foto oficial y de la plenaria final dejó a los aliados occidentales sin uno de los interlocutores clave para las decisiones multilaterales. En su lugar, el asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, permaneció en representación de la Casa Blanca, pero sin autoridad para firmar acuerdos. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anfitrión del encuentro, lamentó la falta de unidad. “Nos hubiera gustado un mensaje más fuerte frente a la guerra en Ucrania, pero cada país debe responder a sus propias prioridades geopolíticas”, expresó. La crisis en Gaza e Irán eclipsó así una cumbre originalmente centrada en economía, cambio climático y seguridad europea.

NOTICIAS, COLOMBIA

Pastor Alfredo Saade será el nuevo jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro

Su hoja de vida ya fue publicada oficialmente en la plataforma de aspirantes de la Presidencia de la República, confirmando su vinculación al alto gobierno. El pastor cristiano y exprecandidato presidencial Alfredo Saade ocupará el cargo de jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro. Su llegada al gabinete marca un nuevo capítulo en la relación del mandatario con sectores cristianos evangélicos, que han respaldado algunas de sus propuestas sociales y de reforma. Saade fue uno de los aliados políticos visibles durante la campaña presidencial de 2022 y ha expresado su apoyo a iniciativas como la reforma agraria y la justicia social. Con este nombramiento, Saade reemplaza a Laura Sarabia, quien dejó el cargo tras ser designada como directora del Departamento Administrativo de la Presidencia. Su función será clave en la articulación del Ejecutivo con distintos sectores políticos y sociales, en un contexto de alta tensión legislativa. El nuevo jefe de gabinete asumirá sus funciones una vez finalice el proceso de nombramiento. Se espera que participe activamente en la coordinación de estrategias territoriales del Gobierno y en el impulso de las reformas que continúan en debate en el Congreso.

NOTICIAS, COLOMBIA

Capturan en Norte de Santander a 17 integrantes del Tren de Aragua

En una operación conjunta entre la Policía Nacional y el Ejército Nacional fueron capturados 17 presuntos integrantes del grupo criminal Tren de Aragua, señalados de realizar extorsiones en Villa del Rosario, Norte de Santander. Las capturas se llevaron a cabo tras labores de inteligencia y seguimiento en varios sectores urbanos y rurales del municipio fronterizo. Los detenidos estarían implicados en cobros extorsivos a comerciantes, transportadores y residentes, bajo amenazas violentas. El general William René Salamanca, director de la Policía Nacional, aseguró que con esta operación se desarticula una de las principales células del Tren de Aragua en el oriente del país. Según el reporte oficial, los capturados serán judicializados por concierto para delinquir, extorsión y porte ilegal de armas. Las autoridades informaron que, entre los aprehendidos, hay ciudadanos colombianos y extranjeros, y que se logró la incautación de material de guerra, panfletos intimidatorios y registros contables de los pagos extorsivos. La investigación continuará para determinar posibles vínculos transnacionales de la organización.

NOTICIAS, INTERNACIONAL

Israel e Irán intensifican enfrentamiento tras serie de ataques y represalias

Tras un ataque sin precedentes de Israel a instalaciones nucleares y militares en Irán, Teherán respondió lanzando cientos de misiles y drones contra ciudades israelíes. Yasuman cinco días de violencia y deja decenas de muertos y heridos.   Según la Guardia Revolucionaria iraní, la “décima ola” de su operación denominada Promesa Verdadera 3 alcanzó objetivos en Tel Aviv, Haifa, Petah Tikva y Bnei Brak, llevándose vidas y dañando edificios residenciales, incluso la sede de la embajada de EE. UU. en Tel Aviv. El ataque también impactó una escuela y dañó mercados, dejando al menos cinco civiles muertos en un solo día. Por su parte, Israel contraatacó con su mayor ofensiva aérea hasta ahora: más de 200 aviones destruyeron alrededor de 100 objetivos en Irán, incluidos objetivos en el complejo nuclear de Natanz, bases militares y la sede del IRGC en Teherán. Murieron varios altos mandos, incluidos científicos nucleares. El presidente de EE. UU., Donald Trump, reclamó a Irán la “rendición incondicional” y afirmó que EE. UU. conoce el paradero del líder supremo de Irán, aunque “no será atacado por ahora”. Trump también advirtió que la paciencia estadounidense “se está agotando” y llamó a poner fin a las ambiciones nucleares iraníes. El conflicto ha causado estragos humanitarios: en Israel, sirenas, destrucción de viviendas, al menos 24 muertos y más de 400 heridos; en Irán, han caído infraestructuras energéticas y civiles, incluyendo científicos y niños. Las vías de escape en Teherán están colapsadas, mientras Irán cierra su espacio aéreo y evacúa a civiles.

NOTICIAS, INTERNACIONAL

Trump llama a evacuar la capital iraní

El conflicto entre Israel e Irán alcanzó nuevos niveles de gravedad este lunes, tras la muerte del jefe del Estado Mayor iraní, Ali Shadmani, en un bombardeo nocturno israelí en Teherán. El Ejército de Israel confirmó que el ataque tuvo como blanco un centro de mando militar, y señaló a Shadmani como la figura más cercana al líder supremo, Ali Jamenei. La ofensiva se suma al asesinato de su antecesor, Gholam Ali Rashid, el pasado viernes en circunstancias similares. En respuesta, Irán lanzó una nueva oleada de misiles sobre el centro y norte de Israel, alcanzando tanto instalaciones militares como civiles. Las autoridades iraníes anunciaron que los ataques continuarán durante toda la noche, mientras en Tel Aviv y Haifa se reportan nuevos daños estructurales y más de una docena de heridos. El expresidente de EE.UU., Donald Trump, emitió una declaración desde su residencia en Mar-a-Lago, instando a evacuar Teherán de inmediato. “Irán tenía que haber firmado el acuerdo que les dije que firmaran. Qué lástima, y qué desperdicio de vidas humanas”, dijo, responsabilizando al régimen iraní por la escalada y pidiendo al Consejo de Seguridad Nacional estadounidense estar listo ante una posible emergencia regional. En paralelo, medios internacionales reportaron incendios en tres buques frente al estrecho de Ormuz, una zona clave para el comercio de crudo, lo que incrementa la preocupación por un colapso logístico global. Las tensiones siguen aumentando sin señales de una tregua diplomática.

Scroll to Top