Edit Template

Nombre del autor:Alfredo Vidal

Periodista

Alfredo Vidal
El Clarín
Mundo, INTERNACIONAL, MUNDO, SOCIEDAD

Abatido atacante en secuestro de avioneta en Belice

Durante el altercado, hirió a tres personas, incluyendo al piloto y a dos pasajeros El vuelo 336, operado por un Cessna 208 Grand Caravan EX con matrícula V3-HIG, despegó de Corozal con destino a San Pedro, transportando a 14 pasajeros y dos tripulantes. Poco después del despegue, Akinyela Sawa Taylor, un veterano militar de 49 años, sacó un cuchillo y exigió que la aeronave saliera del país.   Ante la amenaza, uno de los pasajeros, quien portaba legalmente un arma de fuego, disparó contra Taylor, hiriéndolo de gravedad. La aeronave, que había estado volando erráticamente durante casi dos horas y se encontraba con poco combustible, logró aterrizar de emergencia en el Aeropuerto Internacional Philip Goldson, cerca de la Ciudad de Belice.   Taylor fue trasladado a un hospital local, donde fue declarado muerto. Los heridos también fueron hospitalizados; uno de ellos permanece en estado crítico.   Las autoridades beliceñas investigan cómo Taylor, quien había sido previamente rechazado en la frontera del país, logró abordar el vuelo con un arma blanca.  El comisionado de policía, Chester Williams, destacó la valentía del pasajero que neutralizó al atacante, calificándolo de “héroe”.  El incidente ha generado preocupación sobre la seguridad en los aeropuertos regionales de Belice, donde los controles de seguridad pueden ser menos rigurosos.  La embajada de Estados Unidos en Belice está colaborando con las autoridades locales en la investigación. La aerolínea Tropic Air emitió un comunicado elogiando la actuación del piloto y asegurando que brindará apoyo a los pasajeros afectados.  

Agencia de Prensa
Nación, COLOMBIA, CRÓNICAS, JUDICIAL, NACIÓN, SOCIEDAD

Ministro de Defensa condena atentado en La Plata, Huila y ofrece recompensa

A través de su cuenta en la red social X, el ministro calificó el ataque como un “crimen de guerra y de lesa humanidad” y anunció una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables. El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, condenó enérgicamente el atentado perpetrado en La Plata, Huila, que dejó como saldo dos jóvenes fallecidos y al menos 25 personas heridas. El hecho, ocurrido la noche del jueves 17 de abril, fue atribuido por las autoridades a las disidencias de las FARC, específicamente a los frentes Isaías Pardo y Hernando González Acosta, liderados por alias ‘Iván Mordisco’. La explosión, causada por una motocicleta bomba, se registró frente a un hotel cercano a la estación de Policía de La Plata, en momentos en que numerosos ciudadanos participaban en actividades religiosas de Semana Santa. Las víctimas mortales fueron identificadas como Luisa Fernanda y Sergio Trujillo Peña, hermanos de 19 y 17 años respectivamente, quienes acababan de graduarse de bachillerato. El ministro Sánchez expresó su solidaridad con la familia de los jóvenes y enfatizó que “esto no fue un ataque contra el Estado. Fue un crimen contra la juventud y la población”. El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, también se pronunció sobre el atentado, señalando que “estas acciones demenciales son la reacción desesperada ante las contundentes acciones operativas desarrolladas contra alias ‘Iván Mordisco’”. El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, condenó el ataque y pidió al Gobierno Nacional reforzar la presencia institucional en el departamento para garantizar la seguridad de sus habitantes. Las autoridades han habilitado las líneas 107 y 314 358 7212 para recibir información que permita dar con el paradero de los responsables, garantizando absoluta reserva a quienes colaboren.

Agencia
Mundo, CRÓNICAS, INTERNACIONAL, MUNDO

Estados Unidos bombardea puerto petrolero en Yemen

Según los informes, el bombardeo tuvo como objetivo instalaciones utilizadas por los hutíes para financiar sus operaciones a través de la venta ilegal de combustible, dejando 74 víctimas fatales y 171 heridos Imágenes satelitales muestran daños significativos en tanques y vehículos en el puerto, con derrames de petróleo en el mar Rojo. El ataque es parte de una campaña militar intensificada por Estados Unidos desde marzo de 2025, bajo la administración del presidente Donald Trump, con el objetivo de debilitar a los hutíes y proteger las rutas de navegación en el mar Rojo.   Hasta el momento, el Comando Central de EE. UU. no ha proporcionado estimaciones oficiales sobre las bajas civiles o los daños causados por el ataque. Los hutíes, respaldados por Irán, han intensificado sus ataques contra buques estadounidenses e israelíes en respuesta al bloqueo israelí a Gaza.   La comunidad internacional ha expresado preocupación por la escalada del conflicto y el impacto humanitario en la región. Organizaciones de derechos humanos han instado a todas las partes a respetar el derecho internacional humanitario y proteger a la población civil.

@Lolarovati
Nación, AMBIENTAL, COLOMBIA, NACIÓN, SOCIEDAD

Fuerte sismo de magnitud 5.0 sacudió a Colombia

Percibido por habitantes de ciudades como Bucaramanga, Barrancabermeja, Lebrija y Medellín. No se reportan víctimas ni daños materiales graves hasta el momento. En la madrugada de este viernes 18 de abril de 2025, a las 3:48 a. m., se registró un sismo de magnitud 5.0 con epicentro en el municipio de Los Santos, departamento de Santander, según lo informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC). De acuerdo con el boletín oficial del SGC, el movimiento telúrico fue registrado por 91 estaciones sismológicas. El epicentro se ubicó a 9 kilómetros de Los Santos, a 12 kilómetros de Jordán y a 18 kilómetros de Betulia, todos municipios de Santander. La profundidad del sismo fue superficial, lo que intensificó su percepción en las zonas cercanas. Las autoridades de gestión del riesgo mantienen el monitoreo de posibles réplicas y han activado protocolos de revisión en infraestructura pública y viviendas. El temblor despertó a miles de ciudadanos en Santander y Antioquia. En redes sociales, usuarios reportaron haber sentido el sismo con fuerza en varias comunas de Medellín y en el área metropolitana de Bucaramanga. Algunos manifestaron haber salido momentáneamente de sus viviendas por precaución, aunque no fue necesaria la evacuación masiva. El SGC habilitó la plataforma sismosentido.sgc.gov.co para que los ciudadanos registren sus reportes de percepción. El sismo reavivó la importancia de mantener activa la alerta sísmica de Google, especialmente en dispositivos Android. Esta función, basada en el sistema ShakeAlert con sensores distribuidos en la región, permite enviar alertas tempranas de terremoto directamente a los teléfonos móviles. Las autoridades recomiendan revisar que esté habilitada en la sección de “Seguridad y emergencia” del sistema operativo del dispositivo, o en la opción de “Ubicación avanzada”. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) reiteró su llamado a la prevención, recordando la necesidad de contar con mochilas de emergencia, rutas de evacuación señalizadas y simulacros familiares. 

INTERNACIONAL, Mundo, MUNDO, NOTICIAS

Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja seis heridos, uno en estado crítico

Aunque un sospechoso fue detenido, la universidad sigue en alerta por la presencia de un “tirador activo”. Autoridades piden a la comunidad resguardarse y permanecer en sitios seguros hasta nueva orden. Este jueves 17 de abril de 2025, un tiroteo sacudió el campus de la Universidad Estatal de Florida (FSU), en Tallahassee, dejando al menos seis personas heridas, una de ellas en estado crítico, según confirmaron fuentes del Tallahassee Memorial Healthcare y del Departamento de Policía local. El ataque, ocurrido cerca del mediodía, generó escenas de pánico entre los estudiantes, que fueron instruidos a refugiarse mientras las autoridades activaban el protocolo de “tirador activo”. El incidente tuvo lugar en las inmediaciones del centro de estudiantes, uno de los espacios más concurridos del campus. Las víctimas fueron trasladadas de inmediato al hospital más cercano, donde continúan siendo atendidas. Según reportes preliminares, una de las personas heridas permanece en condición crítica y se encuentra bajo estricta observación médica. La Policía de Tallahassee confirmó la detención de un sospechoso, cuya identidad aún no ha sido revelada. Tampoco se ha determinado oficialmente el motivo del ataque. El FBI se unió al operativo y colabora en la investigación. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y la fiscal general, Pam Bondi, informaron que se mantiene un despliegue especial de seguridad en el campus y que todas las calles aledañas fueron cerradas mientras se verifica que no haya más amenazas activas. Estudiantes de FSU relataron escenas de tensión, con alarmas sonando, puertas bloqueadas y agentes armados escoltando a grupos de jóvenes con las manos en alto fuera de los edificios. Videos publicados en redes sociales muestran a estudiantes escondidos bajo escritorios mientras se escuchaban gritos y golpes en las puertas. “Pensé que no saldríamos vivos”, dijo Megan López, estudiante de Psicología. Las autoridades emitieron una orden de refugio en el lugar, pidiendo a quienes aún permanecen en el campus cerrar puertas y ventanas y no salir hasta nuevo aviso. Se espera que la universidad emita un comunicado oficial con recomendaciones para los estudiantes y personal docente una vez se declare segura la zona. El presidente Trump fue informado de los hechos y expresó su solidaridad con la comunidad universitaria de Florida. En redes sociales, dirigentes y autoridades locales han llamado a revisar las condiciones de seguridad en los campus universitarios y reforzar los protocolos de emergencia. .

EL COLOMBIANO
COLOMBIA, NACIÓN, Nación, NOTICIAS

No habrá prórroga del cese al fuego con disidencias de las FARC

El Gobierno Nacional de Colombia anunció que no extenderá el cese al fuego bilateral con las disidencias de las FARC lideradas por alias Calarcá, el cual expiró el 15 de abril de 2024. Durante una reunión en La Macarena, Meta, representantes del Gobierno y de las disidencias de Calarcá habían acordado solicitar una prórroga del cese al fuego por seis meses, con el objetivo de avanzar en transformaciones territoriales y en la transición de los combatientes a la vida civil. Sin embargo, el presidente Gustavo Petro decidió no renovar la tregua, considerando que las condiciones para su continuidad no estaban dadas. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, indicó que las disidencias de Calarcá han utilizado los ceses al fuego para expandir su control territorial y fortalecer sus actividades ilícitas, lo que ha generado preocupación en el Gobierno. Por ello, se ha ordenado a las Fuerzas Militares reanudar las operaciones ofensivas contra este grupo armado. Las disidencias de Calarcá, que operan principalmente en los departamentos de Caquetá, Meta y Guaviare, han sido señaladas por su participación en actividades de narcotráfico y por mantener una estructura armada significativa. La decisión de no prorrogar el cese al fuego representa un cambio en la estrategia del Gobierno frente a este grupo, enfocándose ahora en acciones militares para restablecer el control territorial y garantizar la seguridad de la población civil. Esta medida se enmarca en la política de “Paz Total” del presidente Petro, que busca negociar con los grupos armados que demuestren voluntad de diálogo y respeto por la población civil, mientras se combate a aquellos que persisten en actividades delictivas.

DEPORTES, NOTICIAS

Real Madrid eliminado en la Champions League

Esta es la primera vez que Carlo Ancelotti no logra avanzar a las semifinales del torneo como entrenador del conjunto blanco. En el partido de vuelta, el Arsenal se adelantó con un gol de Bukayo Saka. Vinícius Jr. igualó el marcador momentáneamente, pero Gabriel Martinelli puso el 2-1 definitivo en el descuento. A pesar del ambiente y las expectativas de remontada en el Santiago Bernabéu, el equipo de Ancelotti no logró concretar opciones claras de gol. Ancelotti, que ha ganado cinco Champions League como entrenador, reconoció la superioridad del Arsenal y asumió la responsabilidad de la eliminación. En rueda de prensa, expresó: “No hay ningún tipo de problema, el día que acabe aquí solo puedo agradecer al club. Puede ser mañana o en años, lo único que voy a hacer es darle las gracias al club”. Con esta eliminación, el Real Madrid se centrará en los objetivos restantes de la temporada: la lucha por LaLiga, donde está a cuatro puntos del líder Barcelona, y la final de la Copa del Rey contra el mismo rival, el 26 de abril. La derrota también ha generado reacciones en torno a la gestión del equipo, especialmente por la falta de oportunidades para jugadores como Arda Güler, cuya ausencia en el partido desató comentarios en Turquía y en redes sociales. El futuro de Ancelotti en el banquillo blanco es incierto y dependerá de los resultados en las competiciones restantes.

MUNDO, INTERNACIONAL, Mundo, NOTICIAS

Macron lidera en París negociaciones con EE. UU. y Ucrania  

El presidente francés, Emmanuel Macron, encabezó una mesa de trabajo para discutir salidas diplomáticas al conflicto en Europa del Este. La reunión contó con la presencia del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y del emisario especial Steve Witkoff, en representación del gobierno de Donald Trump, así como representantes ucranianos de alto nivel, en medio de nuevos esfuerzos por abrir un canal de negociación que lleve a un cese de hostilidades. Según fuentes del gobierno francés, la mesa de diálogo se centró en propuestas concretas para reducir la intensidad del conflicto, promover corredores humanitarios y explorar mecanismos de seguridad internacional con respaldo de potencias europeas. Francia, que ha intentado mantener una posición de mediación desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, busca ahora reactivar un frente diplomático amplio ante la escalada de ataques en zonas estratégicas como Járkov y el Donbás. En la cita, Marco Rubio expresó que Estados Unidos está dispuesto a acompañar una salida negociada, siempre que esta incluya garantías para la integridad territorial ucraniana. Por su parte, los representantes ucranianos ratificaron su interés en un diálogo multilateral, pero insistieron en la retirada total de las fuerzas rusas como condición para cualquier acuerdo de paz. Steve Witkoff destacó la necesidad de “fórmulas creativas” para lograr una desescalada que incluya la participación de Naciones Unidas. Al cierre de la jornada, Macron declaró que “la diplomacia debe volver a ser el camino central en este conflicto”, e hizo un llamado a Rusia para unirse a una futura mesa de conversaciones supervisada por la comunidad internacional.

INTERNACIONAL, NOTICIAS

Brasil lanza programa nacional para proteger a perros y gatos 

Estas iniciativas buscan promover el bienestar animal mediante acciones gratuitas y voluntarias en todo el país.  Con el inicio del Programa Nacional de Protección y Manejo Poblacional Ético de Perros y Gatos (ProPatinhas) y del Sistema Nacional de Registro de Animales Domésticos (SinPatinhas), Brasil avanza en la implementación de acciones enfocadas en el bienestar animal y la tenencia responsable de mascotas. La ceremonia de lanzamiento se realizó en el Palacio del Planalto, en Brasilia, y contó con la presencia del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, la primera dama Janja Lula da Silva y la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva. El programa ProPatinhas busca combatir el abandono y los malos tratos, promover la tenencia responsable y apoyar el control de enfermedades zoonóticas. Entre sus acciones se incluyen campañas de castración, implantación de microchips para la identificación individual y formación continua para gestores públicos y profesionales encargados de su ejecución. Por su parte, SinPatinhas permite el registro gratuito de perros y gatos en una base de datos nacional unificada. Cada animal inscrito recibirá un “RG Animal”, una tarjeta con número único válido en todo el país y un código QR que puede colocarse en su collar. Los tutores registrados también podrán acceder a información sobre campañas públicas de castración, vacunación y microchipado en sus regiones. Además, SinPatinhas facilitará el seguimiento de la asignación de recursos federales para estas acciones, promoviendo una mayor transparencia en el gasto público.

NUEVA VIDA
MUNDO, INTERNACIONAL, NOTICIAS

Papa Francisco celebra el Jueves Santo junto a personas privadas de la libertad 

La ceremonia, que forma parte de la tradición papal de celebrar el Jueves Santo con personas privadas de la libertad, incluyó el gesto simbólico del lavado de pies a doce reclusos. El papa Francisco visitó la cárcel de Regina Coeli, en Roma, para presidir la Misa de la Cena del Señor, a pesar de sus recientes problemas de salud y su convalecencia. Francisco se desplazó con ayuda de una silla de ruedas, pero presidió la eucaristía en uno de los patios del centro penitenciario, donde fue recibido con afecto por los internos y el personal. La celebración ocurre en el marco del Jubileo 2025, que tiene como lema “Peregrinos de Esperanza”, y cuya orientación central ha sido el acercamiento a los excluidos, los pobres y quienes viven al margen de la sociedad. La visita a Regina Coeli no fue elegida al azar. Esta es una de las cárceles más antiguas y emblemáticas de Roma, símbolo de la necesidad de reconciliación y perdón que la Iglesia promueve. El papa Francisco ha realizado este tipo de celebraciones en diferentes penales desde el inicio de su pontificado, reiterando que “los últimos deben ser los primeros en recibir el anuncio del Evangelio”. La actividad concluyó con un breve diálogo del papa con los internos, quienes manifestaron su gratitud por la cercanía del pontífice.

Scroll to Top