Edit Template

Nombre del autor:Alfredo Vidal

Periodista

Alfredo Vidal
NOTICIAS, INTERNACIONAL

Dos muertos y nueve heridos tras tiroteo en Filadelfia

El ataque ocurrió durante una reunión comunitaria en el parque Fairmount, sin que aún se hayan identificado sospechosos. Lo que debía ser una jornada de homenaje y descanso por el Día de los Caídos terminó en tragedia en Filadelfia. Una balacera ocurrida hacia las 10:30 p. m. del lunes, hora local, dejó al menos dos personas muertas —un hombre y una mujer adultos— y nueve más heridas, incluidos tres adolescentes de 15, 16 y 17 años, según confirmó el comisionado de Policía, Kevin Bethel. El hecho tuvo lugar en el parque Fairmount, donde numerosas familias se encontraban reunidas disfrutando de barbacoas y actividades al aire libre cuando comenzaron los disparos. La confusión reinó entre los asistentes, que buscaron refugio mientras llegaban los primeros equipos de emergencia y fuerzas del orden. Varias de las víctimas fueron trasladadas a hospitales en vehículos privados. Hasta el momento no se han realizado arrestos, no hay armas recuperadas ni se han identificado sospechosos. “Se dispararon varias rondas. Estamos determinando si se usaron diferentes armas”, indicó Bethel, quien se comprometió a entregar más información este martes conforme avancen las investigaciones. Las autoridades trabajan con cámaras de seguridad y testimonios para esclarecer lo sucedido y dar con los responsables.

NOTICIAS, INTERNACIONAL

Alemania y aliados levantan restricciones al uso de misiles de largo alcance por parte de Ucrania

El canciller alemán, Friedrich Merz, confirmó que Kyiv está autorizado a atacar objetivos en territorio ruso, tras los bombardeos masivos registrados el fin de semana. Alemania, junto con Reino Unido, Francia y Estados Unidos, levantó oficialmente las restricciones que impedían a Ucrania usar misiles de largo alcance suministrados por Occidente contra objetivos militares en territorio ruso. El anuncio fue hecho por el canciller alemán Friedrich Merz durante un foro europeo en Berlín, en respuesta a la más reciente oleada de ataques aéreos masivos lanzados por Moscú contra Kyiv y otras regiones. “Ya no hay restricciones de alcance para las armas suministradas a Ucrania”, afirmó Merz. El cambio de postura representa una ruptura clara con la política de contención de su predecesor, Olaf Scholz, y se produce en un momento en que la presión internacional crece para frenar la ofensiva rusa, que dejó más de veinte muertos, incluidos niños, durante el fin de semana. Desde Washington, Donald Trump –quien ha endurecido su retórica hacia Moscú– también expresó su frustración por la falta de avances diplomáticos y criticó al presidente ruso, Vladímir Putin, por “volverse absolutamente loco”. Al mismo tiempo, el Kremlin reaccionó con dureza. Dmitry Peskov, portavoz del gobierno ruso, calificó la decisión como “peligrosa” y advirtió que podría “sabotar los esfuerzos por un acuerdo político”. Volodymyr Zelensky visitará Berlín esta semana para reforzar el respaldo europeo. El mandatario ucraniano sostuvo que sin una presión sostenida sobre Putin, será imposible detener la brutalidad del conflicto. La guerra entra así en una nueva fase, con una autorización tácita para que Kyiv responda directamente dentro del territorio ruso.

NOTICIAS, INTERNACIONAL

Trump amenaza con retirar otros USD 3.000 millones a Harvard

El presidente estadounidense insiste en que Harvard promueve antisemitismo y radicalismo de izquierda, y exige el listado de estudiantes extranjeros implicados en protestas.   El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que evalúa retirar otros 3.000 millones de dólares en subvenciones a la Universidad de Harvard, en medio de un fuerte pulso político y judicial con la institución. La Casa Blanca ya había recortado 2.000 millones en meses recientes, y la nueva amenaza busca redirigir esos fondos a centros de formación técnica y profesional. En mensajes publicados en Truth Social, Trump acusó a Harvard de ser “una universidad antisemita” y de “albergar radicales” por permitir protestas propalestinas en su campus. Además, expresó su frustración por la negativa de la universidad a entregar los listados de estudiantes extranjeros, los cuales su administración exige para identificar presunta participación en actos considerados por el gobierno como subversivos. El mandatario también cuestionó la decisión de una jueza federal que bloqueó, al menos temporalmente, la expulsión de alumnos extranjeros de Harvard, tras un decreto presidencial que condicionaba su permanencia en EE. UU. a la entrega de dicha información. La administración Trump ha amenazado, no solo con suspender las exenciones fiscales de la universidad, sino también con emprender nuevas acciones legales. Desde enero, Trump ha intensificado su confrontación con varias instituciones de la Ivy League, señalando que favorecen ideologías radicales y programas alineados con gobiernos extranjeros como el chino, una narrativa que refuerza su campaña por “reformar” el sistema educativo superior.        

NOTICIAS, COLOMBIA

Retén ilegal de disidencias de ‘Iván Mordisco’ paraliza tránsito en la vía Panamericana

Grupos armados interrumpieron el paso entre Popayán y el sur del Cauca, generando temor entre conductores y pasajeros.   En la mañana de este martes, disidencias de las FARC al mando de ‘Iván Mordisco’ instalaron un retén ilegal en un tramo de la vía Panamericana, a pocos kilómetros de Popayán. Los guerrilleros detuvieron vehículos, pintaron varios de ellos con grafitis alusivos al grupo armado e instalaron cilindros en la carretera, lo que generó pánico entre quienes transitaban por la zona. El hecho se registró en jurisdicción de El Tambo, donde los encapuchados, portando armamento largo, obligaron a los conductores a detenerse. Algunos testigos indicaron que los hombres marcaron buses y camiones con las siglas del Estado Mayor Central, y advirtieron que se trataba de una “demostración de control territorial”. Las autoridades locales activaron un plan de contingencia y también evacuaron parcialmente la zona, mientras unidades del Ejército y la Policía se desplazaban al sitio. El tránsito por el corredor vial fue suspendido temporalmente, afectando a cientos de viajeros entre Cauca y Nariño. Este acto se produce en medio de la crisis en la mesa de diálogos entre el Gobierno Nacional y esa estructura disidente, cuyas acciones armadas en el suroccidente del país han aumentado en las últimas semanas, según reportes del Ministerio de Defensa.        

NOTICIAS, INTERNACIONAL

Trump convierte mensaje del Memorial Day en ataque político

El expresidente usó el Día de los Caídos para arremeter contra Joe Biden, Kamala Harris y el sistema judicial federal, lo que generó nuevas críticas por politizar una fecha solemne. En el Día de los Caídos (Memorial Day), el expresidente Donald Trump publicó un mensaje en su red Truth Social en el que, en lugar de limitarse a conmemorar a los soldados fallecidos en servicio, lanzó duras críticas contra sus opositores políticos, miembros del poder judicial y la administración Biden. “Feliz Día de los Caídos para todos, incluida la escoria que pasó los últimos cuatro años tratando de destruir nuestro país”, escribió Trump en letras mayúsculas. El republicano acusó al gobierno anterior de permitir la entrada ilegal de 21 millones de migrantes —una cifra sin respaldo en datos oficiales— y responsabilizó a jueces federales por “proteger a asesinos y narcotraficantes” a través de fallos contrarios a sus políticas migratorias. También calificó a los magistrados como “odiadores de EE.UU.” y “monstruos” ideológicos. Horas después, Trump encabezó una ceremonia tradicional en el Cementerio Nacional de Arlington, donde colocó una ofrenda en la Tumba del Soldado Desconocido. No obstante, el contraste entre su mensaje digital y el acto solemne reavivó el debate sobre la politización de fechas patrióticas. El Ejército de EE.UU. recordó en agosto que está prohibido el uso político de los cementerios militares, luego de un video de campaña grabado en el mismo lugar sin consentimiento pleno de las familias de todos los soldados. La publicación se produjo dos días después de un discurso en la academia militar de West Point, donde Trump también mezcló mensajes partidistas con recomendaciones personales a los graduados, incluyendo advertencias sobre no casarse con “mujeres trofeo”. Las críticas a su uso de fechas conmemorativas con fines políticos se han acumulado desde su primer mandato.

NOTICIAS

David Racero, acusado de promover oferta laboral precarias

Una denuncia en redes sociales señala al congresista por ofrecer trabajo con condiciones laborales irregulares. Él desmiente las acusaciones. El representante a la Cámara David Racero fue señalado en las últimas horas por una usuaria en la red social X (antes Twitter), quien denunció que el congresista habría ofrecido un empleo como cajera con condiciones laborales precarias: 13 horas diarias de trabajo, seis días a la semana, incluyendo labores de aseo como limpieza de baños y pisos, por un salario mensual de un millón de pesos y sin prestaciones sociales. La publicación, que se volvió viral bajo la etiqueta #ExplotaciónLaboral, generó indignación entre usuarios y organizaciones que velan por los derechos laborales en Colombia. Varios internautas exigieron una respuesta oficial del congresista y pidieron a la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) que investigue el caso. Racero respondió desde su cuenta oficial negando los hechos: “Circula una denuncia absolutamente falsa en mi contra. No tengo ningún establecimiento comercial ni he ofrecido empleos en esas condiciones. Se trata de un montaje para dañar mi imagen pública”. Además, afirmó que tomará acciones legales por difamación. Hasta el momento, no se ha comprobado la veracidad de la denuncia ni se ha identificado a la persona afectada. El Ministerio de Trabajo no ha emitido pronunciamiento oficial, aunque abogados laboralistas advierten que, de confirmarse, se trataría de una violación múltiple a la legislación laboral colombiana.

NOTICIAS, INTERNACIONAL

Israel pretende controlar el 75 % de Gaza en dos meses

Las Fuerzas de Defensa de Israel planean reubicar a la población palestina en tres zonas específicas mientras avanzan en la ocupación de la Franja de Gaza. De acuerdo con informes publicados por medios israelíes, el ejército de Israel se ha trazado como objetivo capturar el 75 % del territorio de la Franja de Gaza en un plazo máximo de dos meses. La estrategia incluye la concentración de la población palestina —estimada en cerca de dos millones de personas— en tres áreas específicas del enclave, con el fin de continuar sus operaciones militares sin obstáculos civiles. El plan contempla una ofensiva intensiva que extendería el control israelí más allá de los sectores actuales del norte y centro, abarcando incluso el sur del enclave, donde hasta ahora se habían establecido zonas “seguras” para los desplazados. Las autoridades militares israelíes han declarado que buscan “garantizar la seguridad nacional” y “eliminar toda infraestructura de Hamás”, aunque diversas organizaciones humanitarias han advertido que esta estrategia agrava la crisis humanitaria. Simultáneamente, Israel puso en marcha un nuevo sistema para la distribución de ayuda humanitaria en Gaza, basado en la verificación biométrica de beneficiarios y el control militar en los puntos de entrega. La ONU, Médicos Sin Fronteras y otras ONG han criticado fuertemente esta medida, asegurando que convierte la asistencia básica en una herramienta de control y castigo colectivo. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) denunció que más del 80 % de la población gazatí enfrenta inseguridad alimentaria severa, y que las restricciones israelíes al movimiento de personas y bienes impiden una respuesta humanitaria efectiva. La comunidad internacional continúa llamando a un cese al fuego inmediato.

NOTICIAS, INTERNACIONAL

Jorge Iván Ospina, primer embajador de Colombia en Palestina

La Cancillería confirmó oficialmente la designación del exalcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, como embajador de Colombia ante el Estado de Palestina, con sede en Ramala. El Gobierno Nacional oficializó este lunes la designación de Jorge Iván Ospina, exalcalde de Cali, como primer embajador de Colombia ante el Estado de Palestina. La canciller Laura Sarabia firmó el decreto de nombramiento, consolidando así uno de los pasos más simbólicos del gobierno de Gustavo Petro en su política exterior frente al conflicto en Medio Oriente. La creación de esta sede diplomática fue anunciada por el presidente Petro a inicios de mayo, luego de romper relaciones con Israel y elevar el nivel de las relaciones bilaterales con Palestina. La embajada funcionará en la ciudad de Ramala, en la Cisjordania ocupada. Jorge Iván Ospina, médico de profesión y político del movimiento Alianza Verde, ha sido dos veces alcalde de la capital del Valle del Cauca. Su designación responde a la necesidad de contar con una figura de peso político para liderar la nueva misión diplomática en una región clave para la política internacional del actual gobierno. Fuentes de la Cancillería indicaron que se espera que el embajador Ospina asuma funciones en territorio palestino en las próximas semanas, tras completar el protocolo de acreditación. La oficina diplomática colombiana ya cuenta con personal técnico y coordinación con la Autoridad Nacional Palestina para garantizar su funcionamiento.

NOTICIAS, INTERNACIONAL

Macron aclara gesto de su esposa Brigitte al llegar a Vietnam

El presidente francés negó cualquier conflicto conyugal tras la difusión de un video viral. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, desmintió este lunes haber protagonizado una “pelea doméstica” con su esposa, Brigitte Macron, luego de que circulara un video en redes sociales donde se observa a la primera dama empujarle el rostro al mandatario al momento de descender de un avión oficial en Vietnam. “Con mi esposa estábamos bromeando, como lo hacemos a menudo (…) pido calma a todo el mundo”, declaró Macron ante los medios, restando importancia al gesto captado por las cámaras y asegurando que se trató de una interacción habitual entre ambos. Las imágenes, que se viralizaron rápidamente, desataron especulaciones sobre un posible altercado entre la pareja presidencial, especialmente por el momento en que Brigitte parece apartar bruscamente la cara de su esposo justo cuando la comitiva francesa llega a Hanói. Fuentes del Palacio del Elíseo también reiteraron que no hubo ninguna discusión y que el gesto fue malinterpretado fuera de contexto. La pareja presidencial continuará su agenda oficial en Vietnam, centrada en el fortalecimiento de los lazos económicos y culturales entre ambas naciones.

NOTICIAS

Sube a 10 el número de muertos tras accidente en La Línea

El vehículo transportaba a 23 estudiantes y tres docentes de Ingeniería Civil de la Universidad Alexander Von Humboldt, quienes realizaban una salida académica. Las autoridades confirmaron que asciende a 10 el número de personas fallecidas en el accidente de un bus intermunicipal registrado en la vía La Línea, entre Cajamarca (Tolima) y Calarcá (Quindío). En el vehículo viajaban 26 personas —23 estudiantes y tres docentes de la Universidad Alexander Von Humboldt—, quienes participaban en una salida académica en los túneles de La Línea junto a funcionarios del Instituto Nacional de Vías (Invías). El bus, identificado con placas TBK-683 y número interno 6685, perdió el control en una curva pronunciada y cayó por una ladera. Además de los fallecidos, se reportan al menos 25 personas heridas, algunas en estado crítico. Equipos de emergencia, bomberos y personal de la Defensa Civil realizaron labores de rescate durante varias horas. Las víctimas han sido trasladadas a hospitales de Ibagué, Armenia y Cajamarca. La universidad lamentó profundamente la tragedia y anunció duelo institucional, mientras el Ministerio de Transporte y la Fiscalía abren investigaciones para esclarecer las causas del accidente. Se evalúan una posible falla en el sistema de frenos del bus así como un exceso de velocidad. El presidente Gustavo Petro expresó su solidaridad con las familias afectadas y solicitó reforzar las condiciones de seguridad vial en los corredores de montaña del país.

Scroll to Top