Edit Template

Nombre del autor:Alfredo Vidal

Periodista

Alfredo Vidal
NOTICIAS, INTERNACIONAL

Ataque ruso en Sumy deja al menos 3 muertos y 25 heridos

El presidente Volodímir Zelenski calificó la agresión como un acto deliberado contra civiles y pidió una respuesta más firme de la comunidad internacional. El martes 3 de junio, un ataque ruso con sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes impactó en el centro de la ciudad ucraniana de Sumy, dejando al menos tres muertos y 25 heridos, entre ellos varios niños. Ocho de los heridos se encuentran en estado grave, según informaron el ayuntamiento de Sumy y el Ministerio de Sanidad de Ucrania. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, condenó el ataque, calificándolo de “salvaje” y “totalmente deliberado contra civiles”. En su canal de Telegram, Zelenski señaló que al menos uno de los cohetes no detonó y quedó incrustado en un edificio de apartamentos, lo que demuestra, según él, la falta de intención de Rusia de poner fin al conflicto. Este ataque se produce en un contexto de intensificación de las hostilidades, tras el reciente ataque ucraniano al puente de Kerch y la destrucción de más de 40 bombarderos rusos en Siberia. Además, las conversaciones de paz en Estambul entre Ucrania y Rusia han fracasado, con Moscú exigiendo concesiones territoriales y limitaciones militares que Kiev rechaza categóricamente. Zelenski ha instado a Estados Unidos, Europa y a la comunidad internacional a tomar medidas más decisivas para presionar a Rusia, afirmando que sin una acción global contundente, el presidente ruso Vladímir Putin no aceptará ni siquiera un alto el fuego. La ciudad de Sumy, situada a solo 30 kilómetros de la frontera rusa, ha sido objetivo frecuente de ataques desde el inicio del conflicto. Las autoridades locales han informado de daños en un centro médico, vehículos y edificios residenciales.

NOTICIAS, INTERNACIONAL

Ucrania ataca el puente de Crimea con explosivos submarinos

La acción, llevada a cabo sin víctimas civiles, representa el tercer ataque ucraniano a esta infraestructura clave desde el inicio del conflicto. El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) anunció que ha llevado a cabo una operación especial que dañó los cimientos del puente de Kerch, que conecta la península de Crimea con Rusia continental. La operación, que duró varios meses en su planificación, consistió en la colocación de 1.100 kilogramos de explosivos bajo el agua, los cuales fueron detonados a las 04:44, hora local del 3 de junio, sin causar víctimas civiles. El jefe del SBU, Vasil Maliuk, supervisó personalmente la operación y declaró que el puente de Crimea es un objetivo estratégico, al haber sido construido para unir la península con Rusia y funcionar como arteria logística para el suministro al Ejército ruso. Maliuk enfatizó que “Crimea es Ucrania y lo será siempre”. Este ataque representa el tercer intento de Ucrania por dañar el puente desde el inicio del conflicto. Los anteriores ocurrieron en 2022 y 2023, utilizando un camión bomba y drones, respectivamente. El puente de Kerch, inaugurado en 2018 por el presidente ruso Vladimir Putin, es una infraestructura clave para el transporte de suministros militares hacia Crimea y el sur de Ucrania. Tras la explosión, el tráfico en el puente fue suspendido temporalmente, pero se reanudó horas después. Las autoridades rusas no han emitido comentarios oficiales sobre el incidente hasta el momento.

NOTICIAS, COLOMBIA

Carlos Ramón González renuncia a la Alianza Verde tras escándalo de la UNGRD

 Su abogado, Iván Cancino, confirmó que la decisión busca evitar tensiones adicionales dentro del partido, donde ya se había solicitado su expulsión.    Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), presentó su renuncia al Partido Alianza Verde luego de que la Fiscalía General de la Nación lo imputara por su presunta participación en el millonario desfalco a la UNGRD. González fue llamado a responder por los delitos de cohecho, lavado de activos y peculado por apropiación, cargos que no aceptó, alegando que se trata de “calumnias sin fundamento”. La bancada de la Alianza Verde, en cabeza del representante Cristian Avendaño, había solicitado su expulsión inmediata, al considerar que el caso representa un grave daño a la imagen de un partido que históricamente ha defendido la lucha anticorrupción. La renuncia de González se suma a las suspensiones internas de Sandra Ortiz y el senador Iván Name, también vinculados al caso. Según la Fiscalía, González habría sido uno de los artífices de la estrategia ilegal para obtener apoyo legislativo a las reformas del Gobierno, y habría gestionado junto a Olmedo López más de 70 mil millones de pesos en contratos que habrían sido ofrecidos a los entonces presidentes del Congreso. El dinero, según testigos como Sneyder Pinilla, fue entregado en efectivo en Bogotá y Montería a Iván Name y Andrés Calle, respectivamente. La audiencia para definir una eventual medida de aseguramiento contra González ha sido fijada para el próximo 6 de junio. Mientras tanto, el escándalo sigue escalando y pone en entredicho la relación entre sectores del Congreso y altos funcionarios del Ejecutivo.

NOTICIAS, COLOMBIA

Tolima exige carné de vacunación contra la fiebre amarilla para viajeros

A partir de ahora, los pasajeros que viajen hacia municipios como Chaparral, Ataco, San Antonio y Rioblanco deberán presentar el carné de vacunación contra esta enfermedad.  La Secretaría de Tránsito y Transporte del Tolima, liderada por Mario Alberto Tovar Lucuara, anunció que, en cumplimiento de la Circular 217 del Ministerio de Transporte, se exigirá a los pasajeros el carné de vacunación contra la fiebre amarilla para abordar servicios de transporte público hacia el sur del departamento. Esta medida busca prevenir la propagación de la enfermedad, especialmente en zonas donde se ha detectado un aumento de casos. Los conductores deberán colaborar con los puntos de control sanitario establecidos en terminales y accesos a los municipios mencionados. Además, se han definido horarios específicos para la aplicación de la vacuna en puntos estratégicos, como el terminal de Cointrasur y el terminal veredal, coincidiendo con los picos de movilidad: de 7:30 a.m. a 9:00 a.m. y de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Las autoridades de salud, en coordinación con la Policía y el Ejército, serán las encargadas de verificar el cumplimiento de esta normativa, que estará vigente mientras persista la emergencia sanitaria en la región.

NOTICIAS, INTERNACIONAL

Trump acusa a China de violar pacto arancelario

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanza una nueva acusación contra China, asegurando que Pekín ha incumplido el acuerdo bilateral para reducir los aranceles. La relación comercial entre ambas potencias vuelve a tensarse. El presidente Donald Trump acusó públicamente a China de haber “violado el acuerdo comercial” suscrito entre ambos países, al mantener o incluso aumentar algunos de los aranceles que se habían comprometido a reducir. Según Trump, esta medida representa un “engaño flagrante” y demuestra que “no se puede confiar en Pekín para actuar de buena fe”. La declaración se produce en un contexto de estancamiento en las negociaciones entre las delegaciones comerciales de ambas naciones, que desde marzo no han logrado concretar una nueva ronda de conversaciones. La Casa Blanca aseguró que evalúa imponer nuevas sanciones económicas y suspender privilegios a empresas tecnológicas chinas que operan en territorio estadounidense. Beijing no ha emitido una respuesta oficial, aunque medios estatales calificaron las declaraciones de “irresponsables y electoralistas”. Analistas advierten que la confrontación podría escalar hacia una nueva guerra comercial, afectando la estabilidad económica global justo cuando los mercados buscan señales de recuperación sostenida.

NOTICIAS, INTERNACIONAL

ICE inicia redadas masivas en Florida: más de 100 migrantes detenidos en Tallahassee

Se anticipa que esta iniciativa podría resultar en hasta 3,000 arrestos diarios en los próximos días.  El 29 de mayo de 2025, ICE, en colaboración con agencias estatales y federales, llevó a cabo una redada en un sitio de construcción cerca de la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee. Más de 100 trabajadores indocumentados de países como México, Colombia, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras fueron detenidos. Algunos de ellos ya habían sido deportados anteriormente o tenían antecedentes penales. La operación forma parte de una estrategia más amplia respaldada por el gobernador Ron DeSantis y el presidente Donald Trump, que busca intensificar las deportaciones de migrantes indocumentados. El fiscal general de Florida, James Uthmeier, declaró en redes sociales: “Detener. Deportar. Entregar resultados al pueblo estadounidense”. Activistas y organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han expresado su preocupación por el impacto de estas redadas en las comunidades locales y la economía del estado. Se espera que las operaciones continúen en los próximos días, con un enfoque particular en sitios de construcción y otras áreas de empleo de migrantes.

NOTICIAS, INTERNACIONAL

Jueza federal bloquea intento de Trump de prohibir estudiantes internacionales en Harvard

La decisión se produce en medio de una confrontación creciente entre el gobierno y una institución académica de alto reconocimiento en el país. En un nuevo revés para la administración Trump, una jueza federal ha extendido indefinidamente la orden que impide a la Universidad de Harvard ser vetada de admitir estudiantes internacionales. La jueza Allison Burroughs del Tribunal de Distrito de Massachusetts ha ampliado la orden de restricción temporal que impide al gobierno de Donald Trump revocar la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP) de Harvard. Esta certificación es esencial para que la universidad pueda inscribir a estudiantes extranjeros, que representan aproximadamente el 27% de su alumnado. La administración Trump había acusado a Harvard de fomentar un ambiente hostil en el campus, incluyendo alegaciones de antisemitismo y vínculos con el Partido Comunista Chino. Sin embargo, la universidad ha negado rotundamente estas afirmaciones y ha calificado las acciones del gobierno como represalias por su resistencia a la injerencia federal en asuntos académicos. Durante la ceremonia de graduación de Harvard, el presidente de la universidad, Alan Garber, fue ovacionado por su defensa de los valores universitarios y la inclusión. Los discursos destacaron la importancia del pensamiento crítico y la empatía, subrayando el papel central de Harvard en la lucha nacional por la educación superior.

NOTICIAS, INTERNACIONAL

Elon Musk rompe con Trump por desacuerdos fiscales y se retira del gobierno

El magnate criticó el nuevo proyecto de ley republicano por aumentar el déficit y anunció su salida del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Elon Musk anunció su salida del gobierno de Donald Trump tras expresar su decepción con el nuevo proyecto fiscal aprobado por la Cámara de Representantes, conocido como el “One Big Beautiful Bill Act”. El empresario, quien lideraba el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), criticó que la legislación incrementa el déficit federal en lugar de reducirlo, socavando los esfuerzos de su equipo por recortar el gasto público.   “Francamente, me decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gastos, que aumenta el déficit presupuestario, no solo no lo reduce, y socava el trabajo que está realizando el equipo de DOGE”, declaró Musk en una entrevista reciente.   Durante su gestión en el DOGE, Musk implementó medidas para reducir la burocracia y eliminar regulaciones excesivas, incluyendo el cierre de la agencia USAID y despidos masivos en agencias federales. Sin embargo, el nuevo proyecto de ley, que combina recortes de impuestos con aumentos en el gasto de defensa y migración, fue visto por Musk como contradictorio a los objetivos de eficiencia gubernamental.   La salida de Musk también coincide con una caída del 71% en los beneficios de Tesla y la presión de los accionistas para que se enfoque en su rol como CEO.  El empresario anunció que reducirá sus donaciones políticas a Trump y que continuará como CEO de Tesla por al menos cinco años más.   La Casa Blanca ha confirmado la partida de Musk y ha asegurado que continuará con el plan de recortes del DOGE.

NOTICIAS, COLOMBIA

Capturado alias El Negro, segundo cabecilla del ELN en el occidente del Huila

Una operación conjunta del Ejército y la Policía Nacional desarticuló una estructura clave del ELN que buscaba expandirse en el suroccidente colombiano. ‘El Negro’ fue identificado como el segundo cabecilla de la compañía Juan Carlos Chilhueso Pazú del Frente Manuel Vásquez Castaño del ELN. La detención se llevó a cabo en la vereda Bajo Canadá, zona rural del municipio de La Plata, al occidente del Huila, en límites con el departamento del Cauca. Alias ‘El Negro’, de 39 años, tenía una orden de captura por los delitos de concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, municiones y homicidio. Su historial delictivo incluye acciones violentas que generaron zozobra en el departamento del Cauca. Ingresó al ELN en 2018 y, debido a su accionar criminal, en 2025 fue promovido a segundo cabecilla de la mencionada estructura, encargándose de coordinar acciones terroristas, constreñir a la población civil, reclutamiento forzado de menores de edad y asesinato de líderes sociales. Durante la operación también fueron capturados en flagrancia otros dos individuos, a quienes se les hallaron dos armas cortas, munición, intendencia y otros elementos que los vincularían con actividades criminales. La captura de este cabecilla representa un golpe estratégico para el ELN y frena sus intenciones de expansión y posicionamiento en el departamento del Huila. Este importante resultado fue posible gracias al valioso apoyo de la ciudadanía, cuya información oportuna y precisa permitió a las autoridades actuar con contundencia y efectividad. El Ejército Nacional, a través de la Novena Brigada, reafirma su compromiso con la seguridad e invita a la ciudadanía a continuar denunciando cualquier hecho sospechoso que atente contra la tranquilidad y la vida en los territorios.

NOTICIAS, INTERNACIONAL

Crisis alimentaria en Gaza: saqueo de almacén del PMA deja al menos cuatro muertos

La escasez de alimentos en Gaza ha provocado incidentes mortales en centros de distribución de ayuda humanitaria. Cientos de palestinos irrumpieron en un almacén del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, también en busca de alimentos. Según informes del PMA, al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas durante el incidente. Este suceso se produce en medio de una creciente crisis humanitaria en Gaza, exacerbada por un bloqueo israelí de 11 semanas que ha limitado severamente la entrada de ayuda humanitaria. La situación ha llevado a una escasez crítica de alimentos, con informes de hambruna inminente afectando a una de cada cinco personas en la región. En días anteriores, la implementación de un nuevo sistema de distribución de ayuda respaldado por Estados Unidos e Israel, a través de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), ha enfrentado críticas por su falta de eficacia y por provocar incidentes violentos. El 27 de mayo, al menos tres personas murieron y 48 resultaron heridas cuando las fuerzas israelíes abrieron fuego contra una multitud que intentaba acceder a un centro de distribución en Rafah. Organizaciones humanitarias, y la ONU, han expresado su preocupación por la militarización de la distribución de ayuda y han instado a Israel a permitir un acceso más amplio y seguro para las agencias humanitarias tradicionales. La falta de coordinación y la inseguridad en los puntos de distribución han exacerbado la desesperación entre la población palestina, que enfrenta una de las peores crisis alimentarias en décadas. La comunidad internacional continúa presionando por un alto el fuego y por la apertura de corredores humanitarios que permitan la entrega efectiva de ayuda a los 2.3 millones de habitantes de Gaza.

Scroll to Top