Edit Template

Mejoran vías de acceso a Bogotá para reducir tiempos de viaje

Transportadores y autoridades revisan rutas estratégicas para optimizar la movilidad entre la capital y la Sabana.

La movilidad entre Bogotá y los municipios vecinos empieza a transformarse con intervenciones técnicas en corredores críticos. El objetivo es agilizar el tránsito en zonas de alta congestión como la Calle 80 y la Calle 13. Se espera que miles de pasajeros diarios se beneficien con recorridos más rápidos y seguros.

Durante una jornada de trabajo en campo, transportadores y técnicos especializados recorrieron puntos clave del trayecto. Sectores como el Puente de Guagua y Parcelas fueron inspeccionados para detectar problemas de tráfico. Estas zonas concentran gran parte de la movilidad entre Sabana Occidente y el occidente de Bogotá.

El recorrido fue promovido por líderes del gremio transportador y apoyado por técnicos en tránsito y movilidad urbana. Participaron empresas reconocidas como Flota Águila, Transoriente y Conducop, que aportaron su experiencia diaria. El diálogo con operadores permitió identificar acciones conjuntas que reduzcan demoras y mejoren la eficiencia del servicio.

El recorrido técnico inició en el Portal 80 y avanzó por varios puntos críticos hasta llegar a los límites urbanos. Se evaluaron condiciones del pavimento, tiempos de recorrido y cuellos de botella en horarios pico. Los datos recopilados servirán como base para diseñar soluciones a corto y mediano plazo.

Uno de los focos fue mejorar la articulación entre rutas intermunicipales y los sistemas urbanos de transporte. Esto incluye propuestas para sincronizar semáforos, reubicar paraderos y facilitar el ingreso a Bogotá. La idea es que las medidas impacten positivamente tanto a pasajeros como a conductores.

Vecinos de Sabana Centro y Sabana Occidente serán los más beneficiados por estas acciones. Muchos de ellos enfrentan largos trayectos diarios por congestión y falta de alternativas viales. Ahora, con esta intervención coordinada, se abre la posibilidad de una movilidad más digna y eficiente.

Publicado por:

Picture of Alison Infante

Alison Infante

Periodista

Compartir en:

Entrada anterior
Entrada siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

Scroll to Top