Edit Template

Jornada de servicios transforma vidas de migrantes y retornados en Villeta

Más de 400 personas accedieron a salud, educación y empleo en una jornada humanitaria que fortalece la inclusión social y mejora la calidad de vida en Bajo Magdalena y Gualivá.

Una jornada de atención integral benefició a la población migrante, retornada y refugiada en Villeta, donde más de 400 personas accedieron a servicios esenciales. Esta actividad, que tuvo lugar el 9 de junio, fue diseñada para ofrecer servicios a quienes enfrentan barreras sociales y económicas.

Durante el evento, se entregaron 40 Permisos por Protección Temporal (PPT), documento clave para regularizar la situación migratoria y permitir el acceso a derechos fundamentales. Este trámite facilita la integración de personas extranjeras que hoy residen en el territorio.

Salud, empleabilidad, formación, atención psicosocial y asesoría legal fueron algunos de los servicios prestados. La jornada incluyó también tamizajes de salud visual, orientación en educación y actividades para la primera infancia, todo sin costo para los asistentes.

La estrategia fue impulsada por la Dirección de Justicia, Derechos Humanos y Paz, en articulación con entidades como Migración Colombia, ACNUR, Cruz Roja, Profamilia, Liga Contra el Cáncer, SENA e ICBF. Esta articulación interinstitucional amplía la cobertura y el alcance del programa.

La actividad responde a una necesidad creciente en las provincias de Bajo Magdalena y Gualivá, donde habitan alrededor de 4.000 personas migrantes y retornadas. Estos espacios buscan promover la inclusión y contribuir al desarrollo de comunidades integradas y con acceso a servicios básicos.

Publicado por:

Picture of Alison Infante

Alison Infante

Periodista

Compartir en:

Entrada anterior
Entrada siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

Scroll to Top