Edit Template

Alerta naranja en siete cuencas de Cundinamarca por riesgo de crecientes y deslizamientos

La Unidad de Gestión del Riesgo de Cundinamarca activó la Alerta Naranja en siete cuencas debido a las fuertes lluvias recientes, que aumentan el riesgo de crecientes súbitas y deslizamientos de tierra en la región.

Las zonas de mayor atención son las siguientes:

  1. Cuenca del río Opía y sus afluentes, con énfasis en el municipio de Nariño, donde se prevé un posible incremento repentino del caudal.
  2. Áreas directas al río Magdalena entre los ríos Seco y Negro, con vigilancia reforzada en Puerto Salgar, por riesgo de desbordamientos y movimientos en masa.
  3. Cuenca del río Humea y afluentes, especialmente el río San Juanito. Municipios en riesgo: Paratebueno y Medina.
  4. Río Guayuriba y sus afluentes, con énfasis en la quebrada Blanca y el río Negro, a la altura de Quetame y Guayabetal.
  5. Cuenca del río Negro, incluyendo los ríos Bunque, Villeta, Tobia, Negro, Contador, Guaguaqui, Moras y Las Cañas, así como las quebradas Reyes, Amarilla, La Negra, La Chorrera, Agua Clara, La Papaya, Retama, Furatena y Honduras. Municipios en riesgo: Villeta, Nimaima, Supatá, La Peña, San Francisco, Útica, La Vega, Caparrapí, Sasaima, Tobia, Guaduas, Pacho, Villagómez, Quebradanegra y Yacopí.
  6. Cuenca del río Suárez, que incluye los ríos Cane, Moniquirá, Jupal, Cedaba y quebradas como La Honda, Favitera, La Negra y La Paramera. Riesgo identificado en los municipios de Ubaté y Fúquene.
  7. Cuenca media del río Bogotá, que abarca los ríos Apulo, Tunjuelito, Frío, la quebrada Honda, el canal Salitre, el canal Cundinamarca y la quebrada Yomasa. Se prevén posibles encharcamientos y deslizamientos en Cajicá, Chía, Cota, La Calera, Madrid, Funza y Mosquera.

La (UAEGRD) de Cundinamarca insta a los municipios afectados a activar sus Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y mantener constante monitoreo sobre las fuentes hídricas. Asimismo, se hace un llamado a la comunidad para que atienda las recomendaciones de las autoridades, evite cruzar ríos o quebradas crecidas y reporte cualquier situación de emergencia a la línea habilitada: 320-2406929.

Publicado por:

Picture of Jefferson Romero

Jefferson Romero

Compartir en:

Entrada anterior
Entrada siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

Scroll to Top